El escritor Díaz Herrera también tiene un día de fiesta. En el marco de la Feria del Libro de Lima presentará una colección de libros infantiles de la colección Summun de la editorial San Marcos. La cita será a las 8.30 pm. Entre los libros, se hallan títulos suyos como La gran hazaña, Mancha, mi amiga invisible, El niño y el alfarero, La lluvia de estrellas. También el libro de Erica Ruessli, Gumercindo y su vicuña Ichu, un cuento para ser narrado a los más pequeños. Jorge Díaz Herrera es un escritor que ha publicado en todos los géneros literarios.
Nací en Celendín, Cajamarca, pero viví en Trujillo, donde estudié e hice grandes amigos, integrando el grupo "Trilce". Ejercí la docencia universitaria en Perú y España.
Obtuve una Mención Honrosa en el III Concurso "El poeta joven del Perú" (1970).
Fui galardonado con el Premio de Teatro de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por "Comanche" en 1970; y el Premio Nacional de Fomento a la Cultura "José María Eguren" en 1972.
He publicado “Orillas” (poesía, 1964), “Los duendes buenos” (teatro, 1964), “Ver para correr” (teatro, 1968), “El diablo también come uvas” (teatro, 1968), “Aguafiestas” (poesía, 1974), “Parque de leyendas” (narración poética, 1975), “Alforja de ciego” (cuentos, 1979), “Mi amigo caballo” (cuentos, 1980), “La agonía del inmortal” (novela, 1985), “Por qué morimos tanto” (novela, 1992), “La colina de Irupé” (novela corta, 2003), “Cuéntame lo que nos pasa”, (cuentos, 2004), “El Ángel de la Guarda” (novela corta, 2005) y "Pata de Perro" (Novela, 2007).